Wayki Trek obtuvo el certificado del sello de viaje seguro “ Safe Travels” donde contempla un plan de seguridad de salud e higiéne con protocolos definidos e implementados. Garantizando un viaje seguro para los clientes antes, durante y después de la visita. https://wttc.org/COVID-19/Safe-Travels-Global-Protocols-Stamp
El SAFE TRAVELS es un sello otorgado por la WTTC a los destinos y empresas que cumplen con los protocolos diseñados por la WTCC, los cuales garantizan la seguridad y salubridad de los destinos y empresas, siguiendo las pautas de la organización Mundial de la Salud (OMT), el Centro para el Control y la prevención de enfermedades (CDC) y la Organización Mundial del Turismo (OMT) con el objetivo de contribuir a la reapertura responsable y segura del Turismo en un proceso de recuperación.
Este sello es vital para restablecer la confianza de los consumidores en todo el mundo en Viajes y Turismo y, por lo tanto, los viajeros pueden estar seguros de que existen estándares de higiene mejorados para que puedan viajar de manera segura”
Wayki Trek, siente orgullo al ser una de las primeras empresas de turismo dentro de la ciudad del Cusco en haber recibido el Sello SAFE TRAVEL, cumpliendo con los estándares de seguridad sanitaria en turismo a nivel mundial demostrando que esta listo para volver a operar y cumplir el sueño de muchos viajeros garantizándoles la mejor experiencia de viaje posible.
PROCESO DE REACTIVACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURISTICOS
Así como las empresas, los atractivos también necesitan contar con sus protocolos de seguridad e higiene implementados y debe seguir los siguientes procesos.
1. Elaborar un plan de vigilancia con todo los protocolos de seguridad y de higiene.
2. Socializar el plan y los protocolos con todo los actores involucrados en el atractivo turistico.
3. Organizar viajes piloto con la metodologia prueba/error para corroborar la funcionalidad del plan y los protocolos y proponer correctivas. Estos viajes, solo se desarrollan con los actores involucrados (instituciones públicas y el sector privado).
4. Luego se organizan viajes “llamado marcha blanca” con la participación de visitantes locales, allí se seguirá ajustando el plan y los protocolos existentes.
5. Luego, de estos viajes de marcha blanca ó viajes de prueba, la ente rector de turismo (Ministerio de comercio exterior y turismo), emitirá un comunicado oficial sobre la apertura del atractivo turístico.
PLANES Y PROTOCOLOS QUE DEBE EXISTIR PARA VIAJES Y TURISMO.
1. Aeropuertos
2. Terminales terrestres y ferroviarios.
3. Todo los atractivos turisticos.
4. Agencias de viajes y turismo.
5. Hoteles y todo tipo de hospedajes.
6. Transportes (aéreo, terrestre y ferroviario).
7. Restaurantes en toda sus categorias.
8. Guias profesionales.
9. Centros artesanales.
10. Mercados locales.
11. Tiendas comerciales.
12. Entre muchos otros.
Wayki Trek acreditado con SAFE TRAVELS
08/12/2020 9:37 pm
Wayki Trek obtuvo el certificado del sello de viaje seguro “ Safe Travels” donde contempla un plan de seguridad de salud e higiéne con protocolos definidos e implementados. Garantizando un viaje seguro para los clientes antes, durante y después de la visita. https://wttc.org/COVID-19/Safe-Travels-Global-Protocols-Stamp
El SAFE TRAVELS es un sello otorgado por la WTTC a los destinos y empresas que cumplen con los protocolos diseñados por la WTCC, los cuales garantizan la seguridad y salubridad de los destinos y empresas, siguiendo las pautas de la organización Mundial de la Salud (OMT), el Centro para el Control y la prevención de enfermedades (CDC) y la Organización Mundial del Turismo (OMT) con el objetivo de contribuir a la reapertura responsable y segura del Turismo en un proceso de recuperación.
Este sello es vital para restablecer la confianza de los consumidores en todo el mundo en Viajes y Turismo y, por lo tanto, los viajeros pueden estar seguros de que existen estándares de higiene mejorados para que puedan viajar de manera segura”
Wayki Trek, siente orgullo al ser una de las primeras empresas de turismo dentro de la ciudad del Cusco en haber recibido el Sello SAFE TRAVEL, cumpliendo con los estándares de seguridad sanitaria en turismo a nivel mundial demostrando que esta listo para volver a operar y cumplir el sueño de muchos viajeros garantizándoles la mejor experiencia de viaje posible.
PROCESO DE REACTIVACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURISTICOS
Así como las empresas, los atractivos también necesitan contar con sus protocolos de seguridad e higiene implementados y debe seguir los siguientes procesos.
1. Elaborar un plan de vigilancia con todo los protocolos de seguridad y de higiene.
2. Socializar el plan y los protocolos con todo los actores involucrados en el atractivo turistico.
3. Organizar viajes piloto con la metodologia prueba/error para corroborar la funcionalidad del plan y los protocolos y proponer correctivas. Estos viajes, solo se desarrollan con los actores involucrados (instituciones públicas y el sector privado).
4. Luego se organizan viajes “llamado marcha blanca” con la participación de visitantes locales, allí se seguirá ajustando el plan y los protocolos existentes.
5. Luego, de estos viajes de marcha blanca ó viajes de prueba, la ente rector de turismo (Ministerio de comercio exterior y turismo), emitirá un comunicado oficial sobre la apertura del atractivo turístico.
PLANES Y PROTOCOLOS QUE DEBE EXISTIR PARA VIAJES Y TURISMO.
1. Aeropuertos
2. Terminales terrestres y ferroviarios.
3. Todo los atractivos turisticos.
4. Agencias de viajes y turismo.
5. Hoteles y todo tipo de hospedajes.
6. Transportes (aéreo, terrestre y ferroviario).
7. Restaurantes en toda sus categorias.
8. Guias profesionales.
9. Centros artesanales.
10. Mercados locales.
11. Tiendas comerciales.
12. Entre muchos otros.
TRAVEL INFO